Es la Confederación de Asociaciones Empresariales de Salamanca, integrada por empresas de Salamanca y provincia.
CEOE-CEPYME Salamanca está integrada a su vez en CECALE, CEOE y CEPYME a nivel regional y nacional y es la representante natural de los empresarios de Salamanca.
¿Por qué soy de ASECOV (ASOCIACIÓN SALAMANTINA DE EMPRESARIOS DE COMERCIO VARIO) ?
1. Por la representatividad: Porque ASECOV representa a mi empresa a nivel institucional y social, ante las Administraciones públicas y otras entidades de carácter estatal, autonómico y local.
Me representa en la negociación de los convenios colectivos y trabaja para las empresas de Salamanca, defendiendo nuestros intereses en cualquier cuestión.
2. Porque sus órganos de gobierno, debidamente constituidos, garantizan mi pertenencia a una Asociación legítima y reconocida. Sus 40 años de trayectoria y experiencia avalan su trabajo.
3. Porque me informa: ASECOV remite información continua a los asociados sobre todas las temáticas relacionadas con el mundo empresarial. La correcta información nos ayuda a tomar decisiones que producen beneficios para nuestras empresas y nos mantiene al día en cuanto a las tendencias del mercado, novedades y estadísticas, información indispensable para las decisiones a futuro de nuestras empresas.
4. Porque consigue que ahorremos en costes necesarios: A través de los convenios con empresas y entidades que son proveedores necesarios para los asociados.
5. Porque trabajan para las empresas a través de su personal. Una veintena de personas trabajan para sus asociados, atienden sus demandas y dan servicio personalizado, adaptado a nuestras necesidades.
6. La sede de ASECOV, situada en la Pza. de San Román, 7 está a nuestra disposición como asociados y nos ofrece salas de reuniones y aulas para formación.
7. Porque gano tiempo. A través del personal de la Confederación resuelvo dudas, me buscan la información que necesito, están actualizados en la publicación de normativa , subvenciones, etc. y me ayudan en la tramitación.
8. Porque generan oportunidades de negocio a través del networking. En jornadas formativas e informativas, generando sinergias y colaboración entre empresas del sector o entre distintos sectores.
Estar asociado nos pone en contacto con otros empresarios y nos proporciona información, lo que nos ayuda a conseguir nuevos clientes y formar y sentirnos parte del empresariado de Salamanca.
9. Por la formación: Sobre materias de interés para los asociados, tanto a empresarios como a trabajadores, para que estemos actualizados en cuanto a conocimientos y nuevas tendencias empresariales, siendo esto fundamental para conocer hacia dónde va el mercado, poder tomar las mejores decisiones estratégicas y ser más competitivos.
10. Porque mejora la reputación de mi empresa: Estar asociado en una Confederación Empresarial trasmite una imagen positiva de mi empresa, de estar al día en formación e información, de cumplir las normativas, de seriedad y profesionalidad. Genera imagen de empresa comprometida y que participa en el desarrollo del sector.
11. Por la promoción del sector y divulgación. La divulgación de noticias, normativa, acciones e iniciativas de cada uno de los sectores hace que mejore la percepción que el público tiene de ellas, su visibilidad pública, que se conozca su trabajo, lo que es un sistema de difusión del sector y de cada empresa.
12. Legislación y Normativa. Cada una de las asociaciones, a través de sus juntas directivas, trabaja para mejorar las necesidades de cada sector. Detectan posibilidades de mejora y trabajan para generar normativa que, gracias a la representatividad que ostentan, puede negociarse ante las administraciones.
Al formar parte de una asociación empresarial, mi empresa tiene fácil acceso a las leyes más recientes y a aquellas previstas para el futuro. A partir de ahí, podemos hacer los cambios necesarios y preparar acciones específicas para combatir o adaptarnos a las regulaciones que tienen efecto en el sector y en sus empresas.
13. Porque me apoyan en mi desarrollo empresarial. A través de cada uno de sus servicios, todos ellos enfocados a la mejora, crecimiento y optimización del tejido empresarial de la provincia de Salamanca.
EN DEFINITIVA:
Porque el hecho de asociarse con otros profesionales y empresarios que tienen objetivos, intereses, retos y problemas similares a la empresa, ofrece mucho valor. El asociacionismo es una herramienta para la unión, para ser más fuertes, para la búsqueda de soluciones y para la ejecución de acciones conjuntas.
Pertenecer a una asociación aumenta las posibilidades para competir sin que ello afecte a la individualidad de cada empresa.